Logística y Comunicaciones

  • Presentación del Comité

    En la actualidad la comunicación se ha posicionado como un elemento estratégico con el cual las organizaciones de cualquier sector- en esta caso la – Mesa de Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior de Antioquia  MBIES  – deben apoyarse para lograr un clima laboral óptimo en el que las relaciones laborales sean sólidas, encaminarlas hacia la efectividad y el rendimiento y mantenerse sostenibles en el tiempo, por esta razón es fundamental la creación del comité de comunicaciones en la MBIES, que tiene como función principal el apoyo integral a la comunicación organizacional que se gesta internamente, de manera que todo el público interno se apropie de los lineamientos oficiales y tenga sentido de pertenencia por la agremiación.

    Algunas de sus funciones claves serán:

      • Administrar medios y acciones de comunicación dentro de la Mesa de Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior de Antioquia MBIES, para que de esta manera el público interno mantenga informado de todos los sucesos relevantes que ocurren en el día a día de la agremiación.

      • Gestionar los procesos de comunicación y relaciones interpersonales entre los miembros de la Mesa de Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior de Antioquia  MBIES, con el fin de potencializar sus habilidades laborales, humanas y profesionales, para lograr una mayor productividad.

      • Involucrar a los demás colaboradores dentro del proceso de construcción de contenidos para que se apropien de los medios y acciones de comunicación, pero también, para que se comprometan con la MBIES y descubran lo necesarios que

        Misión

      • Gestionar los procesos de comunicación y relaciones interpersonales entre los miembros de la Mesa de Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior de Antioquia MBIES por medio de la transferencia de información veraz y oportuna a las respectivas áreas de la agremiación.

        Visión

        Ser un ente indispensable para la Mesa de Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior de Antioquia MBIES, caracterizado por la efectividad de sus procesos y transmisión de información veraz y oportuna a las áreas de la agremiación, a su vez, ser reconocido por servir de puente entre la coordinación y los demás miembros de la MBIES

        Política de Comunicaciones

        Para la Mesa de Bibliotecas de Instituciones de Educación superior de Antioquia, el uso de los medios de comunicaciones debe estar normalizado con el objetivo de asegurar y facilitar la comunicación interna y externa de la agremiación. Los medios electrónicos permiten el intercambio de información oficial entre los miembros de la MBIES y la comunidad en general, por ende éste no puede convertirse en una herramienta de datos indiscriminados, en los casos en que se requiera socializar una comunicación o información, se debe solicitar al Comité de Comunicaciones a través de una solicitud la publicación de la misma o en su defecto cada Coordinador de Comité deberá hacerla llegar.

        Flujo de Comunicación del Comité

        flujo-trabajo

      • Fortalecer los vínculos laborales y personales en el público interno de la
      • Mesa de Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior de Antioquia  MBIES. Impulsar el desarrollo de los procesos a nivel interno.
      • Fortalecer la apropiación de los colaboradores por los productos comunicativos de la agremiación.
      • Crear oportunamente estrategias y canales de comunicación para transmitir.
      • y difundir la información de la Mesa de Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior de Antioquia  MBIES.
      • Contribuir al logro de los objetivos estratégicos de la MBIES.
      • Dinamizar los procesos de comunicación al interior de la agremiación.
      • Equilibrar la comunicación formal y la informal.
      • Generar efectividad en los mensajes que se dan al interior de la MBIES.
      • Apoyar el posicionamiento de la MBIES en el público interno de y por ende en el externo.

    Ver manual de Comunicaciones MBIES en  pdf.